Gestion tiendas minorista
Esta pagina esta dedicada a toda persona interesada en los negocios tanto finanzas,gestion de negocios como gestion personal en resumen todo relacionado con los negocios.
pagina principal
domingo, 29 de enero de 2017
sábado, 21 de mayo de 2016
COMO DIRIGIR UNA PEQUEÑA EMPRESA
Ser el propietario de
una pequeña empresa conlleva desafíos únicos para el tamaño y la función del
negocio. El propietario de una pequeña empresa tiene que manejar todos los
desafíos relacionados con las venta, las entregas, la financiación, la gestión
y el crecimiento del negocio, con poco o ningún personal, y debe tratar de que
sea un éxito. El desafío más importante de todos es mantener el interés de
todas las partes interesadas, como los clientes, los proveedores y el personal,
para generar un impulso en corto tiempo. Dirigir una pequeña empresa puede ser
muy gratificante, tanto en el aspecto personal como en el financiero.
ç
domingo, 3 de abril de 2016
PROGRAMA AGENDASOL
Descubre AgendaSOL
Tus contactos bien organizado
Agenda virtual en la que tendrás centralizados todos los contactos que desees añadir y que ofrece la posibilidad de capturar de FactuSOL, ContaSOL, EstimaSOL y GestorSOL los clientes, proveedores, así como los trabajadores de NominaSOL. Todo en un único programa para que encuentres rápidamente el contacto que buscas o le envíes un correo electrónico. Accesible en red y con exportación a Outlook.
Características
Es un programa independiente que funciona como agenda para todo tipo de contactos.
Documentos
No genera documentos, muestra información en pantalla.
lunes, 21 de marzo de 2016
sábado, 19 de marzo de 2016
Como elaborar un plan de Negocio para una tienda o comercio
En este artículo te
explicamos cómo elaborar un plan de negocio para una tienda o comercio paso a
paso, desde la definicón del proyecto hasta el plan de viabilidad
económico-financiero.
- Resumen Ejecutivo
- Presentación y definición del comercio
- Estudio de Mercado
- Estrategia Comercial
- Producción y Recursos Humanos.
- Análisis Económico-Financiero
- Análisis DAFO
Cómo controlar los costes… de una manera sencilla y correcta.
una manera de controlar los costes de empresa;
Índice:
1.- Conceptos iniciales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2.- Clases de Costes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 4
3.- Sistemas de Imputación: Costes Completos. . . . . . . . . .. . . . .7
4.- Direct Costing. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
5.- Elementos Formativos de Coste. Materiales. . . . . . . . . . . . .. 15
6.- Mano de Obra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . .18
7.- Costes de la planta y el equipo industrial. . . . . . . . . . . .. . . .23
8.- Costes Comerciales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
9.- Aplicaciones del Direct Costing. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Espero que os sea de utilidad.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

